Informe Q1/2025
Tanto la cartera 10BaggerPortfolio como la cartera Quality Holding finalizan el Q1 en positivo batiendo a todos los índices en este comienzo de año.
El primer trimestre de 2025 (Q1) marca el primer período completo bajo el nuevo modelo de suscripción de este Substack. Junto con la cartera 10BaggerPortfolio, hemos lanzado a principios de año una nueva cartera llamada Quality Hold, enfocada en identificar y adquirir negocios de alta calidad que se encuentren infravalorados, con la intención de mantenerlos en cartera a largo plazo.
En este informe, analizaremos la situación de ambas carteras, empezando por la principal.
1. Cartera 10BaggerPortfolio
1.1. Rentabilidad Q1 2025 e YTD
En este primer trimestre (Q1) de 2025, la cartera ha vuelto a superar a los índices de referencia, un resultado que consolida su fortaleza relativa. Durante la primera mitad del trimestre, alcanzó rentabilidades YTD de hasta el 40%, aunque posteriormente experimentó una corrección significativa, cerrando finalmente con un +3,2%. Este desempeño puede interpretarse desde tres perspectivas: primero, ha batido a los índices (positivo); segundo, ha terminado en terreno positivo (positivo); y tercero, ha perdido cerca de un 37% de rentabilidad desde su pico intra-trimestre (negativo).
Sin embargo, doy poca relevancia a este último punto, ya que veo en esta corrección una oportunidad estratégica. Las valoraciones de muchos negocios CORE de la cartera, que habían alcanzado niveles algo sobrecalentados, estaban reduciendo las expectativas de retorno futuro por debajo del 30% anual que busco en ellos. Esto me llevó a tomar decisiones tácticas, como reducir posiciones en algunos valores y rotar hacia otros donde mi convicción es menor, como fue el caso de $GOOG, para mantener el equilibrio y aprovechar oportunidades.
La caída en la segunda mitad del trimestre ha abierto la puerta a reforzar posiciones en valores CORE que, en mi opinión, serán los principales motores de la cartera en su senda alcista. Por ejemplo, he ampliado la exposición a Propel Holdings, una compañía con un potencial de crecimiento superior al 40% anual y un segmento LaaS que gana cada vez más peso, a unas atractivas 8 veces beneficios. Asimismo, he incrementado la posición en Hims, que considero infravalorada a menos de 20 veces su flujo de caja libre de este año con un conflicto GLP sí, GLP no, que me ha venido de maravilla.
Aunque una bajada en las cotizaciones nunca es ideal a corto plazo, creo que este ajuste ha evitado un escenario más peligroso: el inicio de un entorno de burbuja o mercado irracional. Para quienes buscamos retornos sostenidos superiores al 20% a largo plazo, con posibilidades de alcanzar el 30$, es crucial invertir en múltiplos que capturen todo el crecimiento de los beneficios, sin riesgo de un re-rating a la baja. Esta corrección, lejos de ser una debilidad, ha reforzado la base para un crecimiento más sólido y sostenible en el futuro.
1.2. Rentabilidad histórica y anualizada.
La rentabilidad histórica acumulada (desde comienzos del 07/08/2022 es del +174%, por un +38% del Nasdaq100, un +28% del S&P500 y un -2% del Russell 2000. Basándonos en años naturales, la rentabilidad anualizada se situaría actualmente en el 29,8%.
El cálculo de la rentabilidad anualizada presenta una distorsión temporal debido a dos factores: el proyecto inició operaciones en agosto de 2022 (dejando siete meses de ese año sin actividad) y el año 2025, hasta ahora, solo incluye el primer trimestre. Esto significa que menos de tres años completos de operaciones (de agosto de 2022 a marzo de 2025) se están extrapolando como si fueran cuatro años íntegros. Si ajustamos el período a años completos -agosto de 2022 a agosto de 2023, agosto de 2023 a agosto de 2024, y agosto de 2024 al presente-, la rentabilidad anualizada se eleva hasta un 42,7%. Con el tiempo, a medida que se acumulen más datos, estas distorsiones se corregirán de forma natural y las cifras calculadas tenderán a converger.
2. Cartera Quality Hold
2.1. Rentabilidad Q1 2025 e YTD
El arranque de este proyecto lo valoro positivamente. Aunque la selección de valores se ha centrado en empresas con bajo momentum, sus amplios márgenes de seguridad han permitido que la cartera supere el desempeño de los índices de referencia. No obstante, en un escenario de mercado alcista durante este Q1, creo que la rentabilidad de la cartera habría quedado por debajo de la media del mercado. Esto se debe a que las palancas necesarias para desbloquear el valor intrínseco que identifico en estos activos requerirán tiempo para materializarse.
Aun así, confío en que, a largo plazo, la cartera puede ser competitiva frente a los índices y, como se está demostrando ahora, hacerlo desde un enfoque más conservador y estable que estos, además de con muchos menos cambios respecto a estrategias típicamente más activas.
Hasta el momento, la cartera está compuesta por cuatro valores y planeo incorporar dos adicionales en el segundo trimestre de 2025. El próximo, que anunciaré en la primera quincena de abril, destaca como el de mayor potencial de crecimiento y calidad dentro del grupo, con lo que en mi opinión es un MOAT inquebrantable, y que está ofreciendo una oportunidad magnífica para carteras de este estilo.
En el Q1, la cartera ha registrado una rentabilidad del +0,5%, un resultado favorable frente a los rendimientos negativos de los tres índices comparables. Dado que el proyecto comenzó en 2025, esta cifra representa también la rentabilidad total acumulada desde su inicio.
2.2. Composición actual de 10BaggerPortfolio y Quality Hold
Tras el cierre de ayer, hemos finalizado el trimestre con dos carteras ya definidas y, en mi opinión, un optimismo fundado en ambas. Hemos logrado establecer posiciones significativas en valores que considero capaces de superar ampliamente al mercado. Estos activos combinan un fuerte crecimiento dentro de un mismo año con correcciones pronunciadas en el último mes, lo que los sitúa en una posición privilegiada para que, en varios casos, sus cotizaciones puedan duplicarse en el medio plazo. A continuación, detallo la composición de ambas carteras: